sábado, 20 de abril de 2013

Los tipos de comisiones que existen en las AFPs


El economista de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo dio las pautas necesarias a los afiliados para elegir la comisión que más les conviene. Para los jóvenes –dijo– está claro: deberían permanecer en la comisión por flujo.
Ante la confusión que ha generado el proceso de cambio de comisiones de las AFP, recordamos una nota publicada en noviembre del año pasado, en la que el economista Jorge González Izquierdo, daba sus recomendaciones a los diferentes afiliados sobre la comisión que más les conviene a cada uno. Hasta hoy su postura es una de las más claras e ilustrativas.
Como se sabe, los plazos para elegir el tipo de comisiónque se pagará a la AFP fueron ampliados con la intención de que los afiliados se informen mejor sobre el sistema. Así, hasta el 1 de abril, los más de 5 millones de afiliados al SPPdeberán decidir si permanecen en la actual comisión por flujo (un porcentaje del sueldo) o si se trasladan a la comisión mixta (un porcentaje del sueldo y un porcentaje del fondo). ¿Cuál le conviene a usted?
El investigador de la Universidad del Pacífico Jorge González Izquierdo toma en cuenta la edad, los años de aporte y los ingresos que se pretenden percibir en un futuro para dar sus sugerencias. Tome nota.
Para los que están a puertas de la jubilación…
González Izquierdo asegura que los que están por jubilarse –en los próximos dos años– deben analizar la tasa que se les cobraría en cada tipo de comisión. Así, si la tasa sobre el sueldo (flujo) es superior a 1% mensual, el economista sugiere que se mantengan en la comisión por flujo. De lo contrario, al aumentarle un cobro por saldo (sobre el fondo), podría elevarse aún más.
“Porque si hoy hay AFP que cobran entre 1.6% y 1.75% solamente, y luego se rebaja eso a 1.2% o 1.3% (por flujo) para sumarle un porcentaje más sobre el fondo (por saldo), el cobro mixto puede ser alto. Es mejor uno de los dos, a los dos juntos”, indicó.
Para los jóvenes en el mercado laboral, entre 20 y 40 años…
A este grupo de personas, González Izquierdo les recomienda permanecer en la comisión por flujo, pues, dado que aún tienen un largo camino por aportar al sistema, el tamaño de la pensión futura se verá afectado con un cobro sobre ese fondo que aún tiene muchos años para crecer.
“Es preferible que reduzcan su consumo actual cuando aún están jóvenes, pues no tienen muchas enfermedades, y pueden generar ingresos de otras formas. En vez de que reduzcan su consumo futuro cuando ya están jubilados. Es ahí donde se quiere maximizar su pensión”, dijo.
¿Y para los nuevos afiliados que ya no tienen derecho a elegir?
Si bien tras la primera licitación, los nuevos afiliados “no tendrán opción” y estarán obligados a permanecer en la AFPganadora por 24 meses, González Izquierdo aconsejó fijarse en la rentabilidad en vez de en la comisión, pasado el plazo de permanencia obligatorio.
El economista lo resumió así: “Un punto de aumento en la rentabilidad hace que la pensión suba como diez, mientras que un punto de reducción en la comisión que se cobra va a afectar muy poco la pensión. Por ello, prefieran ir a la AFPque tenga más rentabilidad y no a la que cobre menos”.


BIBLIOGRAFIA:

  1. De la Barra, Maria Claudia: "¿Cual es la comision de AFPs que má me conviene" 
          Gestión. 1ra Edicion. Lima. 20/03/2013



11 comentarios:

  1. El nuevo sistema busca forzar a las AFP a ser más eficientes, pero, hay muchos factores que analizar para determinar qué sistema es el más conveniente.

    ResponderEliminar
  2. Coincido con el comentario anterior, hay muchas desventajas y ventajas aun no especificadas correctamente para la toma de una decisión respecto al sistema a elegir. Es asi que las AFPs deberían dar charlas informativas e incentivar la particpación activa en estas de los trabajadores afiliados.

    ResponderEliminar
  3. Las AFPs dan muchas ventajas al afiliado como gozar de una jubilación plena, los beneficios de ESSALUD, y en caso de invalidez o muerte, una pensión para ti y tu familia. Sin embargo, es necesario que los afiliados se informen de la comisión en la que están para que después no tengan sorpresas futuras con el dinero que aportan a su cuenta individual e inversiones.

    ResponderEliminar
  4. ESTIMADOS BUEN TRABAJO PERO NECESITAMOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LOS CASOS QUE COMENTAN.

    ResponderEliminar
  5. SOLO COMENTARON :
    ROBLES, ÁVILA Y COLLANTES.

    ResponderEliminar
  6. Considero importante conocer e informarse a fondo respecto al tema de las AFPs pues esto ayudará a cada una de las personas a tomar una buena elección al momento de afiliarse a cualquiera de ellas, ayudandoles a que posteriormente no tengan sorpresas en cuanto a sus aportes e ingresos deseados a obtener en un futuro.

    ResponderEliminar
  7. Cabe recalcar según el informe planteado que una de las desventajas de afiliarse a una comisión por flujo es que no genera ningún incentivo para que tu AFP haga crecer tu fondo y es difícil calcular cuánto te descontarán en el futuro.

    ResponderEliminar
  8. No solo es importante informarse de las comisiones que impone cada AFP también debemos conocer como trabajan estos tipos de comisiones a corto y a largo plazo para saber cual nos convendría para asegurar un futuro estable y placentero.

    ResponderEliminar
  9. Cabe agregar que la comisión por flujo es mas compatible para aquellos que no tienen un trabajo fijo y van cambiando de trabajo ya que si el afiliado pierde el trabajo la AFP no le descontara el 12% mensualmente y su fondo quedara intacto.

    ResponderEliminar
  10. Muy buena información, me ha servido para complementar mis conocimientos. Ya sé que comisión me conviene cuando empiece a trabajar.

    ResponderEliminar
  11. Según mi punto de vista me parece que el estado no puede intervenir en los saldos de cada afiliado , no se trata de una disposición impuesta sino del dinero de todos los miembros pero ,sobre todas las cosas mantenerse informado al respecto pues los que están poniendo en juego sus derechos económicos somos nosotros.

    ResponderEliminar