viernes, 17 de mayo de 2013

Parcial de Tomapu


http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2012/11/descuentos.jpg¿Qué estrategia de precios funciona mejor: ofrecer un producto rebajado al 35% u ofrecer un 50% más de producto? Si examinamos ambas ofertas de cerca, lo cierto es que ofrecen un nivel de descuento muy similar. Sin embargo, una funciona mucho mejor que la otra. Según un reciente estudio de la Universidad de Minnesota, ofrecer al cliente un 50% más de producto incrementa un 71% más las ventas que ofrecerle un descuento del 35%.
A pesar de que el descuento del 35% en el producto es ligeramente mejor que ofrecer al cliente un 50% más de producto, al consumidor se le dan mal las matemáticas y por ello percibe la segunda oferta como más atractiva que la primera.
De acuerdo con el informe, publicado por The Journal of Marketing, a la hora de examinar una oferta, el consumidor se fija sólo en las cifras y no en aquello a lo que se aplica realmente el porcentaje.
Por este motivo, y si seguimos al pie de la letra los mecanismos por los que parece operar el cerebro del consumidor, hay que formular las ofertas con los mayores porcentajes posibles.
El estudio revela asimismo que el consumidor tiende a sobrestimar los descuentos sobre descuentos, por lo que dará y prestará mayor importancia a una oferta que le da un 25% más de producto que ya está rebajado en un 25% que un simple descuento del 43%.
Explica este fenómeno con ejemplos de posibles casos por consumo por el día de la madre.
Podrás hacer uso de tu Smartphone para verificar los precios en las tiendas comerciales que quieras analizar, no olvides de copiar la Url que trabajes.

5 comentarios:

  1. Un ejemplo claro podría ser las OFERTAS que ofrecen las tiendas comerciales como Ripley y Saga con sus grandes descuentos desde hasta el 75% también como Metro o Plaza Vea ofreciendo chocolates, electrodomésticos así como también una gran variedad. Estas empresas aprovechan días festivos para OFERTAN lo que tienen y así la gente compra y cree que esta gastando mucho menos que un día normal.

    ResponderEliminar
  2. Por el dìa de la madre , las mamas siempre necestian lucir bellas y con buena figura es por eso que demandan muchas veces las famosas “ fajas reductoras”. En este caso cito el ejemplo del "BODYSLIMLATEX” un producto que muchas veces asido ofertado al consumidor y a tenido mayor acogida en épocas como esta. Normalmente estas fajas son vendidas con cierto porcentaje de descuento en otras épocas del año: con el 35% o 40% de descuento pero no se ven muestras grandes de consumo (precio de venta sin descuento 180), sin embargo al llegar esta época, la empresa decide ofertar su producto al famoso 2 X 1, lo cual resulta mas atrayente al consumidor y esto hace que se eleve la demanda, pero en realidad será cierto esto de que regalan una prenda mas. Pues no simplemente es un juego de números en el que se recarga un importe de la otra prenda en un solo precio. El consumidor sin percatarse de esto pues prefiere acceder a esta última oferta si darse cuenta que en realidad no es la mejor opción.

    ResponderEliminar
  3. Hoy en la mañana que me fui a comprarle 5 cajas de chocolates como regalo para mi mamá. Pero al efectuar esa compra, se me presentaron dos casos:
    • El primero era que si compraba las 5 cajas me hacían un descuento del 20%
    • Y el otro caso era que si no me hacían el descuento y pagaba por las 5 cajas de regalo me llevaba un 40% más del producto.
    Ahora mediante el uso de las matemáticas tengo que resolver cada caso y hacer una comparación.
    Solucion:
    CASO 1
    Precio de 1 caja : 6.00 soles
    Precio de 5 cajas: 30.00 soles
    Dcto: 20%
    Entonces, lo que se pagaría sería: El 80% de 30.00 = 24.00 soles
    Ahorro: 6 soles
    CASO 2
    Precio de 1 caja : 6.00 soles
    Precio de 5 cajas: 30.00 soles
    Oferta: 40% más de producto
    Cantidad de caja de chocolates: 7
    Ahorro: 12 soles
    Conclusión: Elegiría el caso 2, ya que el ahorro es mayor que el otro caso.

    ResponderEliminar
  4. Las grandes empresas siempre se encargan de hacer juegos con los descuentos y/o ofertas, por ejemplo Ripley hace combos en línea blanca para el día de la Madre. Supuestamente esto le generaría un descuento al comprar esto, puesto que se llevan de regalo algún electrodoméstico. Sin embargo, lo que el consumidor no se da cuenta es que el precio de lo adquirido ya está aumentado con el precio del supuesto regalo.

    ResponderEliminar
  5. La estrategia de ofertar un producto es una arma doble filo, puesto que se disminuye el precio que implica obtener menos ganancias , pero es mucho mas recomendable ganar menos a no ganar nada, ya que al no ofertar un producto que hay en cantidad este no sera adquirido y si es un producto por temporadas seria una perdida de dinero puesto que ya no se volvería a vender, por eso es conveniente evaluar cuando ofertar y cuando no.

    ResponderEliminar